"La vida sería imposible si todo se recordase. El secreto está en saber elegir lo que debe olvidarse."

01 febrero 2012

La Gioconda española

La 'Gioconda' de El Prado fue realizada al mismo tiempo que el original

Se trata de una réplica pintada por uno de los pupilos favoritos de Leonardo, probablemente Andrea Salai (que se convertiría en el amante del maestro) o Francesco Melzi.



Las bodegas del Museo del Prado han sido el escenario de uno de los más importantes descubrimientos de la Historia del Arte: los conservadores de la pinacoteca han hallado en sus fondos una réplica de la Gioconda de Leonardo da Vinci, pintada por uno de sus pupilos favoritos, probablemente Andrea Salai (que a la postre se convertiría en uno de los amantes del maestro) o Francesco Melzi. Los expertos del Prado han empleado varios meses en estudiar, limpiar y quitar el oscuro barniz que cubría la tabla. Lo que durante muchos años fue considerado en el seno del Prado como una copia más –y bastante banal- del retrato más célebre del arte mundial ha acabado siendo catalogado como una verdadera bomba. Tanto los máximos expertos del Prado como los del Museo del Louvre han aceptado ya el carácter oficial del hallazgo (según informaciones a las que ha tenido acceso este periódico y que también está recogiendo el periódico online Art Newspaper), y han subrayado la importancia del mismo. Con toda probabilidad, la obra será cedida temporalmente a sus colegas del museo parisiense por por  los responsables del Prado, que confirmaron el descubrimiento a EL PAÍS. Allí será exhibida en la misma galería donde se encuentra la Gioconda, la obra más visitada del Louvre.

No estamos ante una mera copia del retrato de las muchas que pululan por el mundo: se trata de un verdadero work in progress, un retrato paralelo, una especie de fotocopia ejecutada de forma simultánea por el alumno mientras el profesor pintaba su obra maestra. Hay que subrayar, además, que el tamaño de original y réplica es prácticamente el mismo: 77 X 53 centímetros para el primero, y 76 X 57 para la segunda. El discípulo de Leonardo habría ejecutado la réplica a medida que el maestro toscano iba pintando el original en su estudio de Florencia, lo que además arrojará nuevas informaciones sobre la forma en que se trabajaba en los gabinetes de los grandes maestros. Diversos estudios fotográficos y radiológicos efectuados sobre el cuadro arrojan resultados que, muy probablemente, van a cambiar el rumbo de las teorías e interpretaciones en torno al inmortal retrato de la que, según la tesis más respetada, pudo ser la joven Lisa Gherardini, esposa de un rico comerciante florentino llamado Francesco del Giocondo.







Durante mucho tiempo, los expertos del museo madrileño creyeron que la obra que dormía en sus depósitos –y que incluso llegó a ser colgada durante un tiempo en sus paredes- había sido pintada por un artista flamenco u holandés: el soporte, tabla de roble, no era utilizado por los artistas florentinos, que preferían el uso de otros soportes… como el nogal. Sí por los flamencos, lo que llevó a los conservadores a considerar la pintura como obra flamenca. Pero estudios posteriores arrojaron nuevos resultados: la copia de la Gioconda no estaba hecha sobre roble sino sobre… nogal.

Otro de los motivos cruciales de que la pintura permaneciera escondida durante siglos se refiere al fondo del retrato, totalmente oscuro, por contraposición al original del Museo del Louvre, en el que puede apreciarse el verde paisaje de la Toscana. Hoy se cree que ese fondo negro fue añadido al cuadro en el siglo XVIII. Los restauradores del Prado emplearon meses en despojar a la tabla de su absurda oscuridad y, sorpresa, se toparon con la luz, el color y el trazo de los mismos paisajes del norte de Italia presentes en el original de Leonardo da Vinci. En estos momentos, el equipo de restauración de la pinacoteca madrileña continúa adelante con su trabajo, retirando las sucesivas capas de barniz que durante más de 500 años han ido tapando el rostro de la joven del cuadro. Con toda lógica la obra objeto del hallazgo goza, tras ser convenientemente saneada, de un estado de conservación muy superior al de la Monna Lisa del Louvre: el rostro del original de París permanece oscurecido por el barniz envejecido por el paso del tiempo, lo que hace que el aspecto de la muchacha del cuadro parezca el de una mujer de mediana edad, mientras que el del Prado ofrece ahora la visión de una chica de unos 20 o 25 años. El mundo del arte está, en otras palabras, ante una Gioconda rejuvenecida.




El equipo directivo del Prado, con su director Miguel Zugaza a la cabeza, tenía previsto presentar en sociedad este hallazgo el día 23 de este mes, pero una ponencia presentada hace dos semanas en un congreso celebrado en Londres ha precipitado las cosas. En dicha reunión de expertos en pintura del Renacimiento se llegó a mostrar una fotografía que mostraba el proceso de limpieza: el antes y el después de la copia, con el fondo negro, y sin él. También se habló en el congreso londinense (celebrado de forma paralela a la exposición de la National Gallery Leonardo da Vinci, pintor de la corte de Milán) de las pruebas de reflectografía por infrarrojos efectuadas en la tabla; dichas pruebas fueron comparadas con las que en 2004 se aplicaron al original del Louvre, arrojando sorprendentes resultados en cuanto a la similitud con el original. Ana González Mozo, una de las especialistas de la pinacoteca madrileña, presentó una ponencia en la que establecía la evidencia de que la copia salió del estudio de Leonardo. Las razones por las que el maestro deseó y permitió que un discípulo ejecutara una réplica de forma paralela a su trabajo es todo un misterio. El propio misterio que siempre rodeó a la propia vida de Leonardo da Vinci…


-------------------------------------------------------------------------------------------------------


NOTA
Si vais al enlace de la noticia que os pongo a continuación comprobareis que con las dos últimas imágenes se puede hacer una comparación entre ambos cuadros.

La noticia y  todo lo que conlleva están sacados del periódico El País en su edición digital-

Espero que os guste.

LA GIOCONDA DEL MUSEO DE EL PRADO

30 comentarios:

Librella dijo...

¡Que increíble! Me alegran estas noticias. Espero que la expongan y poder disfrutarla, este cuadro va a atraer a mucha gente, con toda seguridad.

Helíades dijo...

A qué es super interesante? Yo le llevo dando vueltas todo el día, ya sabes que me rindo ante este arte y si es de esta calidad ya ni te cuento. Sí que va a atraer curiosos, a mí la primera. Ojalá lo pudieran ver "los suecos" jajajaja.

Me tengo que ir que me toca Escuela de Música y después Gym.

Ya hablaremos de todo esto.

Mil besos.

Librella dijo...

Vaya tarde movida que llevas. Gracias por traerlo.
Y Da Vinci era gay, jajajajaja

Un beso.

Albert dijo...

Un abrazo, mañana me paro mas tiempo para repostar.

Albert dijo...

¡Hola! con estas ultimas entradas no se muy bien donde escribir asi que me he decidido por hacerlo aqui. Esta mañana he visto esta noticia por todos lados, la cazaste bien ayer :)
Parece ser que el hallazgo es bastante importante puesto que la Gioconda de Leonardo no se han atrevido a tocarla por miedo a las consecuencias. Ahora que tienen otra que se pintó al mismo tiempo y con tecnicas parecidas llegaran a conclusiones bastante importantes sobre el cuadro original y también sobre el propio autor. En definitiva, que teníamos una joya metida en un sotano y nosotros sin saberlo.

Helíades dijo...

Hola Albert! Estaba yo de pruebas con los nuevos comentarios y te veo por aquí.

Estoy encantada con este hallazgo que en España nos vendemos fatal. Tenemos el mejor museo del mundo en cuanto a colecciones, dicho por los expertos, y ni lo sabemos. Una pena.
Dicen que se llevarán el cuadro al Louvre, creo que de manera temporal. Y digo yo ¿ por qué no nos dejan disfrutarlo a nosotros? No entiendo nada de stas políticas que se traen, lo mío es la lógica.

Albert dijo...

Ya veo ya que estas trabajando :)Esta muy bien lo de los comentarios sobre todo si vas a dejar mas de una entrada en la pagina principal.
Parezco un cateto escribiendo sin acentos pero es que la tecla sigue a su rollo, cuando le da la gana me hace caso.

Helíades dijo...

Ja, me está entrando el pánico porque veo que no se actualizan. Tengo un problema de este tipo en casi todo. Leo por ahí y la gente como yo, que sabemos los justo, se tira de los pelos con Blogger.
Intentaré solucionarlo a base de buscar, leer, buscar, leer...

No te preocupes por las tildes, se te entiende. Yo tengo un problema con el teclado entero, tengo que "marcar" mucho las teclas y a veces no se escriben algunas letras. El teclado está ya un poco "usad", bueno muy usado ;)

Albert dijo...

Ya me he dado cuenta y casi mejor no ponerlos si no se actualizan. ¿Ahora entiendes el porque de no hacer mi propio blog? No tengo paciencia para estas cosas, no es lo mio.
De acuerdo contigo en que nos vendemos fatal, tal vez nos falte conciencia de que España es nuestro, debemos cuidarlo y promocionarlo por nuestro propio interes, no nos damos cuenta de las cosas que podemos ofrecer.

Helíades dijo...

La mayoría somos un poco perezosos para esto de la cultura, y me incluyo la primera. Cada vez que escucho que hay una exposición en El Prado o en otros museos, pienso que tengo que ir. La mayoría no las he visto por olvido o por falta de tiempo. Ninguna excusa me sirve pero es así.

Albert dijo...

La educacion se debe "imponer" desde que se es pequeño, empezando por nuestros padres y luego en los colegios. Antes por defecto y ahora por exceso nunca llegamos a tener una buena educación, miras a los grandes países europeos y no somos nadie.

Helíades dijo...

El exceso supongo que lo dices porque en cada autonomía se estudia una cosa. No lo entenderé jamás. Que hayan permitido que la educación y la sanidad sean competencia de las comunidades autónomas no me entra, no logro comprenderlo. Será que aquí lo vemos todo de otra manera.

Albert, tengo que irme porque tengo que recoger a alguien para ir a comer.
Me ha encantado encontrarte a ver si te prodigas más a esta horas ;) que veo que tenemos cosas que hablar.

Nos vemos, un beso :)

Albert dijo...

jajajaja, seguiremos el tema. Me paso por aqui a veces pero estais de charla de cosas que no conozco y os leo.
Nos vemos, guapa. Un beso

Alma dijo...

Todo un descubrimiento. Y hemos tenido la suerte de poder verlo ^^.

Hola hola :)

Has visto la cara del pujante de Gh? El gato se ha lucido pero bien, ayer sube una entrada con una foto de Aristidin, que ha visto todo Dios, y hoy tiene un pegote negro juas.
Plas plas plas, bien hecho gatito miauuuu xD.

Espero que salga Noemi esta noche. Aunque no tendre esa suerte. No la soporto. El otro dia decia que la habian nominado porque le tenian envidia jaja esa si que es buena.

Veo que has hecho muchos cambios en el blog. Lo que no entiendo muy bien es lo de "Feliz San Valentin" xD.

Que tal estas?

Besos

Alma dijo...

No se si te has dado cuenta, pero hace un frioooo xD.

Helíades dijo...

Hola Alma! Te echaba de menos y lo sabes :))

No te gusta Noe? No me cae mal y me gusta esa especie de mal rollo que tiene con las chicas. No es que le tengan envidia, es que no comprenden que se acerque a los chicos del modo que lo hace. Se está divirtiendo, no hace daño a nadie. Peor me parece lo de Michael que después de declarársele Ari , va y da una explicación de que él no está quedado con nadie y después del chasco que la chica se lleva va y le dice: "Pero seguirás igual conmigo..." Hay que ser tonto o pasarse de listo para decir eso. Tío, si la rechazas es normal que ella tome sus medidas para no hacerse daño. Probablemente sea él el que se comporte diferente, ya verás.
Yo creo que se va Azu. Veremos...

Helíades dijo...

Lo de feliz San Valentín es que lo he encontrado por ahí y lo estaba probando. Con lo de los comentarios ni me acordaba de ello. Como si yo creyera en San Valentín :D

Estoy bien aunque mi trabajo está very chungo y creo que acabaremos mal. Ya te contaré.

Ayer estuvimos de charleta con Pepe y Jorge Berrocal por Twitt, me lo pasé genial. Anímate porque lo mismo repetimos ;)

Helíades dijo...

Frío? Mucho, pero sol ni te imaginas. En Madrid hay un contraste de la lessssshe.

Librella dijo...

Acabo de llegar de la calle y es horrible el frío.
Gato metió la pata que yo voy por allí de vez en cuando a leer y vi la foto. Si lo ha quitado ¿es que era el anónimo? Por que entonces e la ha cargado que él es de la casa. Dijo claramente que era hijo de un campeón de Taekwondo muy conocido. Como si me dice que es el vecino del segundo de ese deporte no conozco a nadie, que yo sepa. ¿No era Coral Bistuer campeona de ese deporte? Ni idea ya comprobaremos quien es el Aristin famoso.

Helíades dijo...

Hola Brella! Es verdad, Coral Bistuer, ni me acordaba de ella. Yo es qni idea de campeones de ese deporte, igual que tú. Si fuese algún jugador del Madrid...

Helíades dijo...

Brella, te voy a poner una entrada especialmente para ti, luego te explico y te dejo llamarme loca :)

Alma dijo...

El que ha pasado con Ari? Jodo, no me entero de nada! La de cosas que me estare perdiendo!. Pues no se que le habra visto al poli la verdad, es un soso. Otro que sobra.
Y no, no me cae bien, se cree muy guay. Y encima lo explota ¬¬'.
Seguramente se vaya Azu si.

Si Librella, se supone que ese chico es el que entra esta noche. El que tanto han cuidado y han decorado. Y va el gato y les revienta el chiringuito jojo.

Hades y de que hablas con Pepe y Jorge?

Alma dijo...

Esta es la foto que subio el gato, se llama Aristides Alonso.

https://twitter.com/?lang=es&logged_out=1#!/teletuits/media/slideshow?url=pic.twitter.com%2FZK7faL9i

Alma dijo...

Pues con la voz que tiene el chico, esa cara no le hace justicia xD

Alma dijo...

...

Helíades dijo...

Alma. apareces cuando menos lo espero. Yo aquí montando una entrada sorpresa para cuando vuelva Brella y pensando que estoy sola y mira... cada una por un lado :D

Helíades dijo...

Lo que me extrañó fue lo que dijo Mercedes de que cuando viéramos su cara nos íbamos a sorprender. Pensé que era alguien conocido.

Lo mismo Gato ha patinado con la foto, no te fíes.

No me gusta nada esta forma de entrar ya con "profesión: dar pena". No me gusta que se subaste un puesto en el concurso, sea para lo que sea. Que hagan un sorteo, que pidan ayuda, que donen las votaciones de un día, yo que sé... pero esto de entrar por dinero y contándonos las penas que ha pasado en su vida, no me gusta nada; realitys y mucho menos sacrificamos el dinero de un piso (a saber...)

Helíades dijo...

Ari le ha dicho a Michael que estaba empezando a sentir algo por él. El chico casi sale corriendo, no sabía como salir dela atolladero.

Helíades dijo...

Ayer Pepe dijo, así medio en broma que de 1 a 2 podíamos hecerles preguntas. Le pillamos y charlamos con él, con Jorge y con Gilda, la guionista de GH. Había más gente. Pasamos un rato divertido, Pepe se perdía, ya sabes que es negado pàra internet. Hablamos del Reencuentro, de entrar a SV, cosas de esas. Búscanos si te apetece leerlo.

Un besazo, guapa.

si me sonríes dijo...

Supongo que estaréis en Twitter así que no coincidimos. Espero que no se vaya Ari, me parece la más integra y la más sincera, le pierden un poco las formas pero eso no le hace peor persona.
Besos

Todo lo que nos digas puede ser interesante, depende de ti.